Apaguemos
juntos
el cáncer
de pulmón
Al igual que un incendio, el Cáncer de Pulmón puede ser controlado si lo atiendes a tiempo.
Día Mundial del Cáncer de Pulmón

Conociendo
al visitante
inesperado
El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer con
mayor mortalidad en Chile y el mundo(1)


Probabilidad de contraer cáncer en hombres y mujeres:
Estas cifras incluyen tanto
a fumadores como a no fumadores.
Si en Chile se diagnosticaron 3.969 casos nuevos de cáncer de pulmón
durante el 2020, se estima que para el 2040 se presentarán 7.150
nuevos casos. (4)
(1) Cáncer en Chile y en el mundo: una mirada actual y su futuro escenario epidemiológico: scielo.conicyt.cl
(2) Asociación Americana del Cáncer: cancer.org
(3) American Society of Clinical Oncology (ASCO) cancer.net
(4) The Global Cancer Observatory (GCO) gco.iarc.fr

UN RESPIRO
PARA TUS PULMONES
Detectar el cáncer de pulmón en una etapa temprana, antes
de su propagación, aumenta las probabilidades de un tratamiento eficaz.
Si aún no tienes síntomas y presentas factores de riesgo, igual puedes
realizarte un chequeo preventivo.
Las radiografías y, en los últimos años, la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés). Este último examen puede facilitar el hallazgo de anomalías en los pulmones.
Esto se debe a que, por lo general, los síntomas de cáncer de pulmón son confundidos con otros problemas de salud como una infección o efectos secundarios de fumar, retrasando su diagnóstico hasta una etapa avanzada.
Las radiografías y, en los últimos años, la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés). Este último examen puede facilitar el hallazgo de anomalías en los pulmones.
Esto se debe a que, por lo general, los síntomas de cáncer de pulmón son confundidos con otros problemas de salud como una infección o efectos secundarios de fumar, retrasando su diagnóstico hasta una etapa avanzada.
Factores
de Riesgo
¿Quiénes están menos protegidos?

Se estima que un 80% de las muertes por cáncer de pulmón se deben a este principal factor de riesgo.

Respirar el humo de otros fumadores puede aumentar su riesgo de cáncer de pulmón.

Estudios demuestran que el consumo de agua con arsénico eleva el riesgo de cáncer de pulmón.

Investigaciones han demostrado que alrededor del 5% de las muertes por cáncer de pulmón son ocasionadas por la contaminación ambiental.

Los familiares de personas que han padecido cáncer de pulmón pueden tener un riesgo ligeramente mayor de padecerlo, especialmente si un familiar fue diagnosticado durante su juventud.


Cuando el Cáncer de Pulmón
empieza a avisar
Detectar el cáncer en su etapa temprana es clave, por ello,
consulte a su médico cuando:
Una tos que no desaparece o que empeora
Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado
Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe
Ronquera
Pérdida del apetito
Pérdida de peso inexplicable
Dificultad para respirar
Cansancio o debilidad
Bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo

SÍNTOMAS
Que alertan de una
enfermedad avanzada
Dolor en los huesos
(como dolor en la espalda o las caderas)
Alteraciones del sistema nervioso
(como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a raíz de una propagación al cerebro
Coloración amarillenta de la piel y los ojos
(ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado
Hinchazón de los ganglios linfáticos
(grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula
Silbido en el pecho al respirar.

Consulte a su médico de
confianza
Tus aliados en la prevención
El cáncer de pulmón es una patología GES,
esto acelera el proceso de atención del
paciente.