Noticia

Santiago de Chile, 04.02.2019

Día Mundial del Cáncer

El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, fecha para crear conciencia sobre la enfermedad y también para mirar al futuro y buscar nuevas soluciones que aporten a quienes la padecen.         

El escritor israelí Yuval Harari, en su libro "Homo Deus: breve historia del mañana", describe cómo la tecnología está permitiendo a la humanidad pensar en cómo prolongar la vida y, superar la vejez y la muerte. Este escenario es factible gracias a los avances de la ciencia, la biotecnología y el uso de la inteligencia artificial para soluciones de salud.

Sin embargo, la aplicación de estos avances requiere de diálogo entre diversos actores, públicos y privados, con el fin de que sean contenidos en políticas públicas y acciones de corto, medio y largo plazo.

Chile está en un buen pie para hacer frente al desafío. La tramitación de la Ley del Cáncer; el funcionamiento de la Ley de Etiquetado de Alimentos; la implementación de iniciativas como el Hospital Digital y la creación de un Registro Nacional del Cáncer, además de nuevos hospitales en regiones, son ejemplos de acciones concretas que ayudan a mejorar el abordaje de esta enfermedad.

En este contexto cabe preguntarse: ¿es posible vencer al cáncer? La respuesta afirmativa está vinculada a la idea de disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad, aumentar su prevención y diagnóstico precoz, además del desarrollo de nuevas terapias. Pero, sobre todo, la clave está en encontrar medios para lograr que estas soluciones lleguen al mayor número de pacientes que hoy no tienen acceso a ellas. No es una tarea fácil, pero con diálogo y trabajo conjunto de todos los actores podemos caminar en la vía de vencer a esta enfermedad.

 

Antonio da Silva

Gerente general Roche Chile