Noticia
14.09.2020
Alianzas estratégicas en beneficio de la salud de los pacientes
Mantener alianzas que se enfoquen en entregar beneficios a los pacientes junto a entidades importantes dentro de nuestro sistema de salud ha sido una de nuestras prioridades durante esta pandemia.
Este tipo de iniciativas, explica Carla Avellaira, Real World Evidence Manager, surge de la necesidad de querer agregar valor al paciente y al sistema de salud en general desde la búsqueda de nuevas soluciones a través de alianzas estratégicas.
Y una de estas alianzas es la que precisamente Roche Chile mantiene con el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y la startup bTRials.
“Entramos en contacto con CENS ya que son el referente en términos de transformación digital e interoperabilidad en nuestro sistema de salud. Muchos de nuestros proyectos hoy están migrando a esta propuesta, en el cómo agregamos valor al paciente y aportamos para un sistema de salud más sostenible”, cuenta Carla.
Y uno de estos aportes, comenta, es un poryecto que inició a principios de este año y que consta de un registro retrospectivo de 10 años de pacientes con cáncer de mama: “además de la importancia de tener registros de calidad, nos sumamos incorporando soluciones innovadoras como machine learning (una rama de la inteligencia artificial) para el análisis y detección de factores de riesgo en la población de pacientes chilenas con cáncer de mama”.
“La idea es recolectar datos de vida real en pacientes que se atienden en centros asistenciales de Santiago públicos y privados. Quisimos iniciar este proyecto ya que los registros de cáncer son un elemento fundamental para controlar este grupo de patologías y también en el marco del Plan Nacional de Cáncer, con su reciente ley nacional ya promulgada”, cuenta.
“Esperamos que este proyecto de pilotaje entregue datos de nuestra población y herramientas que permitan visualizar cómo un Registro de Cáncer de calidad, más la tecnología adecuada, permiten tener intervenciones de prevención temprana y de diagnóstico oportuno”.
Finalmente, agrega: “Nuestro interés y el valor que queremos entregar a nuestro sistema de salud es colaborar y co-crear en esta transformación digital y en la aplicación de tecnologías que junto con los datos como un bien social permita realizar una gestión extraordinariamente diferente y exponencialmente más efectiva que la que tenemos hoy, beneficiando a nuestra sociedad y a todos nuestros pacientes”.
