Noticia

08.10.2020

RSE En Tiempos de Pandemia: acciones que impactan en la vida de todos

Yo Quiero - RSE

 

En Roche creemos que la Responsabilidad Social Empresarial es un compromiso con las personas y la sociedad.

Bajo esa premisa, realizamos un conversatorio para nuestros colaboradores cuyo foco estaba en los diversos aprendizajes obtenidos en pandemia, qué acciones han realizado las organizaciones para adaptarse y cómo todos seguimos realizando una contribución a la sociedad durante este tiempo.

Para aquello invitamos a diversos actores de la sociedad, todos ligados al mundo de RSE, para una interesante conversación en donde contamos con la participación de Antonio da Silva, gerente general de Roche Chile, Pablo Urbina, subgerente de sustentabilidad de Sodimac Chile, Carlos Aubert y Francisco Valenzuela, de la fundación Portas, Andrés Aguilera, de TOM Chile, Paulina Cabezas, directora del colegio Platón, Helaine de Grange, jugadora del club Universidad Católica y Luis Avendaño, jefe de comunicaciones de la misma institución.

“Con la pandemia, hemos vivido cosas que jamás imaginamos podrían pasar. Sin embargo, RSE saca lo mejor que nosotros tenemos adentro… buscar cercanía, encontrar soluciones que van más allá del trabajo, que de verdad contribuyen a una sociedad más igualitaria, en donde todos tengan las mismas oportunidades”, fueron las palabras de inicio de la ceremonia a cargo de Antonio da Silva, nuestro gerente general en Roche.


¿Cómo vemos la sustentabilidad en tiempos de pandemia?


Pablo Urbina, subgerente de sustentabilidad de Sodimac Chile, recalca la importancia de esta rama empresarial y su impacto en la sociedad en medio de la pandemia de Covid-19.

“La sustentabilidad hoy en día sin duda es un elemento central de todas las empresas. Desde el impacto en la pandemia, nosotros tenemos que pensar que estamos viviendo la mayor crisis sanitaria de nuestra generación. Y desde ahí plantearnos el rol que tenemos en la sociedad”, explica.

¿Y cómo medimos el impacto de esta sustentabilidad de forma interna? Pablo comenta que a través de las acciones y medición de resultados: “Yo creo que hoy en día se debe avanzar incluso en las acciones, en la medición de resultados y avanzar también a la medición de impacto. No solamente quedarse con el número de voluntarios que participan en las acciones, sino avanzar en la evaluación de impacto para ver realmente si estamos mejorando la calidad de vida a través de lo que estamos realizando”.

Carlos Aubert, gerente general de la Fundación Portas, concuerda con Pablo y además agrega en este punto:  “Estratégicamente, sea la sustentabilidad en ambientes sociales, económicos o medioambientales, esta tiene que permear en toda la organización”.

“La pandemia ha destacado algo que es bien esencial y primordial en proyectos sociales y de impacto: el poder acercarse, el poder vincularse, el poder conversar, el  poder entender qué le está ocurriendo al de al lado… No solo a las empresas, si no también a las pymes del sector, por ejemplo”.


Acciones Roche

Una de las acciones Roche ligadas a RSE es la alianza que mantenemos con TOM Chile, una institución que busca soluciones basadas en tecnología para personas con distintos grados de discapacidad.

Una de estas acciones, precisamente, era la Makeathon 2020: “Entre TOM y Roche la idea era hacer una makeathon presencial, esto es un evento tipo hackathon, en la cual personas pasan a ser makers, se forman en equipos, y crean soluciones para, o una solución específica a un problema cotidiano de una persona con algún tipo de discapacidad. Lamentablemente, debido a la pandemia, ahora tenemos el desafío de crear el mismo evento pero de forma online”, cuenta Andrés Aguilera, de TOM Chile.

Helaine de Grange, jugadora de Universidad Católica y capitana de su equipo femenino, también ha colaborado en alianzas a través de iniciativas de prevención y concientización del cáncer como “Gol de Chilena: Juntos Prevenimos el Cáncer”, la cual es impulsada desde hace un año y medio por Cruzados, Roche Chile y Achago. La iniciativa cuenta con recordados hitos, como la entrega de las “Batas Más Fuertes” a los pacientes de la Unidad Pediátrica Oncológica del Hospital San Juan de Dios.

“Todas estas actividades que tienen que ver con Responsabilidad Social, con acercarnos a la comunidad, impactan muy positivamente y nos impactan a nosotras también como personas, como jugadoras y a nuestros símiles masculinos también. Es una forma de recordar la importancia que tiene el vínculo y si hay algo que tiene esta pandemia, es que nos ha limitado mucho en el vínculo. El vincularnos con la cercanía, con la piel, con el tacto. Eso se ha perdido. Entonces, yo siento que todas las medidas que en este momento apuntan a poder acercarnos a la comunidad, a estrechar esos lazos y a recordar que hay un vínculo más fuerte, aportan”.


El impacto en la sociedad

Otras de las alianzas que mantenemos es con el Colegio Platón, en Quinta Normal. Su directora, Paulina Cabezas, comenta el impacto que la sustentabilidad ha tenido en su escuela y el aprendizaje que quiere dejar a sus alumnos de esta experiencia de alianzas y colaboración: ”Destaco el valor empatía. Nosotros tratamos de fomentar en los niños esos tipos de valores, para que en algún momento, cuando sea su turno, ellos puedan retribuir a la sociedad también”.

 

 

Yo Quiero - RSE