Noticia

28.09.2020

Healthtech Builders Lab Chile: una iniciativa que aporta valor a los pacientes y al ecosistema de salud

Healthtech Builders Lab

 

Una de las iniciativas con la que buscamos agregar valor a los pacientes y a nuestro sistema de salud, especialmente durante este contexto de Covid-19, es a través de una alianza que mantenemos con Endeavor y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS).

 

Endeavor es una organización global con presencia en 40 mercados alrededor del mundo, con la misión de generar un crecimiento económico, social y culturas a través de los mejores emprendedores del mundo. En esta ocasión, Endeavor en alianza con Roche y CENS, se unen para conectar a los mejores emprendedores de Chile en el sector healthtech, e impulsar colaboraciones en beneficio de los usuarios de salud.

 

Se trata de Healthtech Builders Lab, que tiene como propósito identificar y seleccionar proyectos que permitan una gestión inteligente de datos que potencie la toma de decisiones clínicas y administrativas orientadas a la mejora de la eficiencia del sistema de salud y a una mejor atención al paciente. 

 

En ese sentido, Cynthia Torres, Open Innovation Director en Endeavor México, comenta que el principal aporte de esta iniciativa a nuestro país es “impactar de manera positiva la vida de los pacientes, poniéndolos al centro de los modelos de atención. En esta ocasión, buscamos mejorar la eficiencia del sistema de salud a través de una mejor toma de decisiones clínicas y administrativas. Para esto, necesitamos desarrollar una gestión inteligente de datos que potencien dichas decisiones”.

 

Especialmente aquellas decisiones relacionadas a manejar la pandemia de Covid-19, señala, ya que “no podemos negar que el sector salud ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años. En los últimos meses hemos sido testigos de cómo la pandemia vino a acelerar una transformación digital que se venía gestando y cómo un sin número de proyectos que ya estaban en proceso de desarrollo más que un gusto, ahora se convirtieron en una necesidad”.

 

“Con Healthtech Builders Lab Chile buscamos identificar y seleccionar a un grupo de emprendedores, para que, apoyados por mentores y en conjunto con un equipo de especialistas de CENS, Endeavor y Roche, se generen proyectos piloto que ayuden a resolver tan importante problemática”, explica. 

 

Además, recalca cómo este tipo de proyectos ayuda y fomenta la colaboración en los ecosistemas de salud: “Iniciativas como ésta tienen un gran impacto paralelo que es romper paradigmas y propiciar que partes que tradicionalmente no se hablaban, colaboren y sumen esfuerzos para reducir las brechas y resolver algunos de los problemas más apremiantes de la sociedad”.

 

“Hemos visto que cuando logras formar un solo equipo multidisciplinario, que comparte el deseo genuino de romper paradigmas y transformar industrias a través de la innovación y cocreación, el resultado es mucho más”.

 

Y cierra: “desde Endeavor hemos tenido la oportunidad de observar cómo los emprendedores están trabajando en soluciones que no sólo ayudarán a mitigar el impacto del Covid-19, sino que trascenderán a esta crisis y se volverán soluciones tecnológicas que mejorarán la calidad de vida de miles de pacientes, no sólo en Chile, sino en la región y por qué no, a nivel global”.